Inicio / POLITICA / Quiénes dijeron presente en el acto de Cristina Kirchner

Quiénes dijeron presente en el acto de Cristina Kirchner

Desde el gobernador Axel Kicillof, que hizo las veces de anfitrión, hasta artistas y personalidades de la cultura presenciaron el discurso de la vicepresidenta en el Teatro Argentino de la capital bonaerense.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el presidente del Partido Justicialista bonaerense y diputado nacional, Máximo Kirchner; ministros nacionales y provinciales, funcionarios y legisladores del massismo, intendentes y dirigentes gremiales y de Derechos Humanos estuvieron presentes en el acto que encabezó Cristina Fernández de Kirchner en La Plata.

Entre los representantes del gobierno bonaerense estuvieron la vicegobernadora Verónica Magario; el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; los ministros de Desarrollo, Andrés Larroque; de Gobierno, Cristina Alvarez Rodríguez; de Hacienda, Pablo López; de Infraestructura, Leonardo Nardini; de Hábitat, Agustín Simone; de Educación, Alberto Sileoni; de Trabajo, Walter Correa; de Ambiente, Daniela Vilar; de Justicia, Julio Alak; y de Producción, Augusto Costa.

También, el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; el presidente del BAPRO, Juan Cuattromo; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; la titular del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín; la ministra de Comunicación, Jésica Rey; y sus pares de Salud, Nicolás Kreplak; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Transporte, Jorge D’Onofrio.

Los dirigentes del Frente Renovador se reunieron primero en la oficina del diputado bonaerense Rubén Eslaiman y luego se dirigieron caminando hasta el teatro, ubicado a solo dos cuadras del palacio legislativo.

Así, por el massismo estuvieron la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau y los legisladores nacionales; la diputada nacional y directora de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas ProyectAR, Mónica Litza; los 12 intendentes bonaerenses del espacio; los 16 legisladores bonaerenses y dirigentes de la provincia como Damián Contreras, de Moreno, y Raúl Díaz, de Merlo.

También dieron el presente intendentes bonaerenses como Fernando Espinoza, Mayra Mendoza, Nicolás Mantegazza, Julio Marini, Marisa Fasi, Julio Zamora, Pablo Zurro, Mario Secco, Juani Ustarroz, Mariano Cascallares y Alberto Descalzo.

Entre los funcionarios nacionales, participaron la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y su marido, José “Pepe” Albistur; los ministros del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y de Defensa, Jorge Taiana; el titular de la AFIP, Carlos Castagnetto; y la titular de Anses, Fernanda Raverta.

Otros dirigentes presentes fueron los senadores nacionales Oscar Parrilli y Mariano Recalde; la legisladora porteña Ofelia Fernández, el excanciller Felipe Solá, el exdiputado Carlos Kunkel, los diputados nacionales Leopoldo Moreau, Daniel Gollan, Leandro Santoro y Carlos Heller, y el viceministro de Justicia, Juan Martín Mena.

Entre los representantes de organismos de Derechos Humanos se encontraban Estela de Carlotto, Nora Cortiñas, Horacio Pietragalla y Matías Moreno, y entre los dirigentes gremiales estuvieron Víctor Santa María, Omar Plaini, Roberto Baradel, Hugo Yasky, Abel Furlán, Cristian Vander, Sergio Palazzo, Vanesa Siley, Paco Manrique, Daniel Catalano y Héctor «Gringo» Amichetti.

A la vez, hubo personalidades de la cultura y el deporte como Alejandro Apo, Roña Castro, Ana María Picchio y Victoria Onetto, quien es además funcionaria bonaerense.

Compruebe también

La reacción de Mauricio Macri a las llegadas de Bullrich y Caputo al gobierno de Javier Milei

La reacción de Mauricio Macri a las llegadas de Bullrich y Caputo al gobierno de Javier Milei

Disgustado con la excandidata presidencial, el exmandatario publicó un mensaje en redes sociales en un …

“La derecha o los derechos”: Kicillof reunió al sindicalismo y puso en marcha la resistencia contra Milei

“La derecha o los derechos”: Kicillof reunió al sindicalismo y puso en marcha la resistencia contra Milei

El gobernador bonaerense tendrá un desafío mayor en su segundo mandato, con un gobierno nacional …

Dejanos tu comentario