Inicio / NACIONALES / Habrá cambios en las paradas de colectivos en Retiro por obras: las líneas que serán afectadas

Habrá cambios en las paradas de colectivos en Retiro por obras: las líneas que serán afectadas

El gobierno porteño inició obras en Retiro para mejorar circulación con cambios en paradas de colectivo.

El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires comenzó este fin de semana un plan de trabajos para reordenar el espacio público en el bario porteño de Retiro con el objetivo de «mejorar la circulación de las 200.000 personas» que se mueven diariamente en la zona, que incluirán cambios temporarios de paradas de colectivos, se informó este domingo oficialmente.

La obras, que son llevadas adelante por los ministerios de Seguridad, Espacio Público e Higiene Urbana y la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, implican la intervención de 4.500 metros cuadrados de veredas y las paradas del centro de trasbordo con instalación eléctrica, la pintura de las estructuras de la pasarela Avenida Antártida y la reparación de las barandas.

¿Cuáles serán las paradas afectadas?
Mientras se lleven adelante los trabajos se trasladarán siete paradas de las líneas 28, 70, 75, 92, 100, 101 y 150 de colectivos, así como las de taxis.

En tanto, se asignarán dos carriles a lo largo de la Avenida Ramos Mejía y sólo quedarán habilitados los accesos laterales de los ferrocarriles San Martín y Belgrano Norte. La Línea Mitre redujo su recorrido por obras y no llega hasta la estación de Retiro.

En simultáneo, más de 50 agentes de tránsito tendrán presencia en cuatro ubicaciones para el ordenamiento de la circulación vehicular de 6.30 a 21 horas, junto con 28 concientizadores, encargados de brindar información a los peatones, según un comunicado del Gobierno porteño.

¿Qué se hará?

Los trabajos, enmarcados en el Plan Integral de Mejoras en los Centros de Trasbordos, implican el reemplazo de las luminarias dobles en las dársenas centrales de la Avenida Ramos Mejía por tréboles con cuatro luminarias en columnas de nueve metros, y el trabajo en la iluminación peatonal en columnas existentes sobre la Avenida del Libertador.

En la avenida Ramos Mejía también habrá un plan de higiene que implicará relocalizar contenedores y hacer tareas de hidrolavado en veredas y calzadas.

Sobe esta avenida se repavimentará la calzada y se realizará la remarcación horizontal de nueve cuadras, mientras en la Avenida del Libertador se harán tareas de bacheo y demarcación horizontal.

En el barrio, a su vez, se realizará el recambio y mantenimiento de los puestos de diarios y flores que no estén en condiciones.

Por último, se intervendrá la plaza Canadá y su entorno, con provisión y colocación de 6.000 metros cuadrados de césped, reposición de arbolado y de plantas, además de nivelación, colocación de piedra granza y terraplén verde parquizado.

Compruebe también

Piden que Marcelo Corazza sea acusado por asociación ilícita y se le dicte la prisión preventiva

Piden que Marcelo Corazza sea acusado por asociación ilícita y se le dicte la prisión preventiva

El fiscal ante la Cámara del Crimen acusó a Marcelo Corazza de integrar una asociación …

Sorpresa otoñal: otra vez habrá días cálidos en Ciudad y Gran Buenos Aires

Sorpresa otoñal: otra vez habrá días cálidos en Ciudad y Gran Buenos Aires

Luego de la llegada del frío que corresponde a esta época del año, nuevamente habrá …

Dejanos tu comentario